Papers que estáis leyendo, pensáis leeros o acabáis de leer.
#21
(19-03-2018, 02:58 PM)Amanda Wrote: De Ciencias ambientales Wink Gracias.

Hola, @Amanda. No sé si lo que te pusieron te ha valido o no, es difícil encontrar papers generalistas. Si aún persistes con la búsqueda, estuve trabajando de refilón en ello en 2016 y quizás pueda ser más específico.

De todas maneras, para introducir un tema de manera general, libros >>> papers. Al final los segundos analizan aspectos muy específicos (en mi caso, no quiero dar datos en el foro pero era para un proyecto ecológico bastante potente en el que se medía el incremento de temperaturas en los océanos y como afectaban a ciertas especies), mientras que un libro suele cubrir un tema de manera más eficiente.

Puedes contestarme por aquí o ponerme un privado si quieres que sea más específico. Un saludo : )
[quote='PrincipeVegetaFinalFlash' pid='62038' dateline='1527854120']
Algunos os pensáis que ser adulto es andar con cara seria y hablar de lo que te cuesta la hipoteca, cuando en realidad se trata de torear subnormales.
[/quote]

Reply
#22
Estoy sacando mucha información para mi TFG de este: Fuzzing: State of Art
Reply
#23
(01-04-2018, 01:26 PM)Amanda Wrote: Los libros están bien para conceptos generales, ya me tocará hacer revisión de los mismos. Pero de lo específico me interesan especialmente las diferentes metodologías y conclusiones. Ya te escribo, gracias.

Cuando gustes, pero especifica, porque sigo sin saber muy bien a qué te refieres. No sé si acostumbras a leer papers (intuyo que no, probablemente seas recién graduada o no hayas tocado el mundo científico de pleno), pero lo que estás pidiendo es muy generalista. Un paper al final es un estudio concreto con su intro, resultados y conclusiones. Si buscas cómo el impacto del CO2 producido por X contribuye al mismo, o la evolución de temperaturas en X región, o cómo se ha modificado flora y fauna blabla, probablemente encuentres algo.

Si pides algo más generalista, que es la sensación que me da, ya que "metodologías y conclusiones" lo traduzco en "cómo miden el cambio climático y si llegan a la conclusión de que existe o no", tu duda va mucho más en torno a libros que a papers. De igual manera, si sigues interesada en bucear por artículos, intuyo si estás metida en cosas socioambientales que tienes acceso a alguna red privada rollo "webofknowdlege", prueba ahí con palabras clave. Si no siempre puedes tirar de Google Scholar + scihub, y por descontado, no dudes en absoluto en ponerme ese privado, entre colegas científicos siempre podemos echarnos una mano.
[quote='PrincipeVegetaFinalFlash' pid='62038' dateline='1527854120']
Algunos os pensáis que ser adulto es andar con cara seria y hablar de lo que te cuesta la hipoteca, cuando en realidad se trata de torear subnormales.
[/quote]

Reply
#24
Amanda queloque, del 2 de abril:

https://www.nature.com/articles/s41558-018-0117-x
Reply
#25
Hola otra vez, Amanda. En un buen día como hoy:

https://www.nature.com/articles/s41467-018-03685-z.pdf

https://www.nature.com/articles/s41467-018-03527-y.pdf

https://www.nature.com/articles/s41467-018-03786-9.pdf
Reply
#26
Yo no sé vosotros, pero yo estoy un poco harto del formato de los papers. Cuando empiezan a meter gráficos y fórmulas a doble columna se me hace muy denso todo. Estos que has puesto al menos se han dignado a poner algunas cosas con todo el ancho.
Reply
#27
Me pasa igual, de hecho a Cell le ayudó a subir como la espuma el formato currado. Y ahora eLife va por el mismo camino, tiene pijadas como poner en la versión online las figuras suplenentarias a golpe de click relacionadas con cada figura principal. Se agradecen esas mierdas, la verdad.
Reply
#28
(04-04-2018, 03:11 PM)CulitoDeRana Wrote: Yo no sé vosotros, pero yo estoy un poco harto del formato de los papers. Cuando empiezan a meter gráficos y fórmulas a doble columna se me hace muy denso todo. Estos que has puesto al menos se han dignado a poner algunas cosas con todo el ancho.

Sí, pero como es la norma estándar y hay que meter el máximo contenido posible, pues es lo que toca.

Lo que dice Rafa la verdad es que da gusto.
[quote='PrincipeVegetaFinalFlash' pid='62038' dateline='1527854120']
Algunos os pensáis que ser adulto es andar con cara seria y hablar de lo que te cuesta la hipoteca, cuando en realidad se trata de torear subnormales.
[/quote]

Reply


Forum Jump:


Users browsing this thread: 2 Guest(s)