El hilo de los opositores
#1
¡Buenas tardes!
 
Opositores del foro... venid a mí  Big Grin   No sé si el hilo está en el lugar adecuado o si pegaría más en el sentimental por la parte emocional/motivacional. O directamente en el general... Si a los mods os parece que estaría mejor en otro subforo, movedlo porfa.
 
En fin, al lío. ¿Alguien más por aquí en el apasionante mundo opositoril? He pensado en hacer este hilo para compartir experiencias, técnicas de estudio, consejos… Lo que queráis relacionado con las opos. Como si queréis hablar de los productos de papelería que más os gustan xD
 
Aquí una servidora lleva ya 3 años estudiando el PIR y visto lo visto este año será el cuarto... así que estoy un poco en momento de volver a ver por dónde encuentro motivación/ideas para seguir cuando se me pase la aversión a los apuntes. 
 
Dejo algunas preguntas como sugerencia, pero podéis comentar lo que queráis que esté relacionado con las opos.
- ¿Qué estudias? ¿Cuántas convocatorias llevas? ¿Cuántas horas le dedicas al día? ¿Te da tiempo a hacer ejercicio/tener ocio habitualmente? ¿Cuántos días libres dejas a la semana?
- ¿Trabajas a la vez? ¿Cómo te organizas?
- ¿Es temario abierto/cerrado? Si es abierto, ¿amplías más allá de lo que tu academia propone? (si vas a academia, claro xD) Si es que sí... ¿Cómo decides qué ampliar/dónde poner el límite para balancear el añadir nueva información con el repaso constante de tu temario base?
- ¿Qué técnicas de estudio utilizas? ¿Algún programa/app interesante? Tipo el ankiapp... pero no sé, quizá haya otras cosas chulas por ahí que no conozco.
- Si eres opositor de larga duración como una servidora... ¿Cómo recuperas las ganas para seguir otro año más? 

¡Muchas gracias y ánimo a quien esté estudiando ahora!
Reply
#2
Pues yo estoy preparando la parte general. Vaya turra. No me gusta na, pero bueno, es bastante menos que el específico. Tengo los manuales correspondientes y me los estoy preparando por mi cuenta porque lo de plantearme pagar una academia como que no. No tengo una metodología estricta de estudio, más bien estudio cuando y cuanto puedo, aunque sí tengo esquemas globales de tiempos y temario. Llevo estudiándolo desde el verano pasado aproximadamente, con altibajos en la motivación para el estudio y algún que otro descanso, pero de una forma más o menos constante.

No trabajo como tal (está complicado en general en donde vivo y aún más en mi ámbito en el sector privado), pero doy clases particulares cuatro días a la semana, dos horas cada día, conque realmente no me quita demasiado tiempo.

Me voy a presentar a las de TS de laboratorio clínico, y es la primera vez que me presento a una oposición. Estoy un poco cagau, pero también tengo ganas de ver cómo es y demás, porque no puedo evitar preguntarme cuánto de mito habrá y cuanto de realidad.
Reply
#3
Me acabo de presentar al Mir, no te puedo ayudar mucho porque en el principio parece que no tendré que repetir pero lo preparé con academia y seguí sus indicaciones.

Supongo que ya lo haces pero debes hacer todas las preguntas test que puedas, machacar especialmente los conceptos que ya han salido porque son los que más probablemente pueden volver a salir y repasar a menudo los resúmenes para no caiga en el olvido lo que has estudiado y se consolide. Y tener suerte en el examen, que eso también influye mucho.
Reply
#4
@Beeblerox ¡Mucha suerte! ¿Cuándo tienes el examen?
Las academias son una pasta sí... Vienen bien para darte una estructura, ayudarte con la organización, dudas y demás, pero si eres disciplinado estudiando y consigues buen material de estudio con exámenes de otros años para practicar tampoco creo que sea totalmente imprescindible. 
En mi caso sí que desembolsé el riñón correspondiente para la academia xD pero este año creo que voy a ir por libre que estoy trabajando pero el sueldo no me da para gran cosa...

Cada opo es un mundo como aquél que dice y no sé qué tal serán tus opos, pero espero que tu primera experiencia sea positiva y saques plaza pronto.

@Toboe de todo lo que dices es la parte de la suerte la que me falta... Tenemos muy poquitas plazas (126 de turno libre al final este año) y en el PIR el factor suerte es una parte demasiado importante, especialmente cuando te plantan exámenes como el de este año... pero bueno. Esa no la puedo controlar así que sólo queda intentar pulir más aún lo controlable.
Por lo que tengo entendido vosotros tampoco soléis embarcaros en ampliar el temario de academia porque no os suele hacer falta, por eso comentaba lo de si alguien más amplía más allá de los apuntes de academia cómo lo hace, por coger otras ideas. Para el PIR sí que es bastante habitual hacerlo, igual que hay academias que van directamente por manuales originales en vez de hacer sus resúmenes que creo que en vuestro caso no pasa tampoco. En realidad no sé si es que somos los únicos que funcionan así, en general, o si alguien más nos acompaña en la locura  lol
Por cierto, ¡Enhorabuena por tu plaza! Que por lo que dices imagino que la tienes. Espero que hayas quedado bien para elegir especialidad y hospital Smile
Reply
#5
¿Nadie se presenta a justicia?
[align=right][i]I swear to you gentlemen, that to be overly conscious is a sickness, a real, thorough sickness.[/i][/align]
Reply
#6
(11-03-2018, 07:37 PM)Neerya Wrote: @Toboe de todo lo que dices es la parte de la suerte la que me falta... Tenemos muy poquitas plazas (126 de turno libre al final este año) y en el PIR el factor suerte es una parte demasiado importante, especialmente cuando te plantan exámenes como el de este año... pero bueno. Esa no la puedo controlar así que sólo queda intentar pulir más aún lo controlable.
Por lo que tengo entendido vosotros tampoco soléis embarcaros en ampliar el temario de academia porque no os suele hacer falta, por eso comentaba lo de si alguien más amplía más allá de los apuntes de academia cómo lo hace, por coger otras ideas. Para el PIR sí que es bastante habitual hacerlo, igual que hay academias que van directamente por manuales originales en vez de hacer sus resúmenes que creo que en vuestro caso no pasa tampoco. En realidad no sé si es que somos los únicos que funcionan así, en general, o si alguien más nos acompaña en la locura  lol
Por cierto, ¡Enhorabuena por tu plaza! Que por lo que dices imagino que la tienes. Espero que hayas quedado bien para elegir especialidad y hospital Smile

Gracias! Sí, parece que podré elegir lo que quiero donde quiero pero ya sabes que no hay nada seguro hasta el día de las adjudicaciones. 

Si ya tienes todo el material, no creo que te compense ya una academia. La mía lo bueno que tenia es que hacen miles de preguntas inventadas pero del estilo del MIR, para que sigas practicando pero en el PIR no sé si también habrá.

Respecto a lo de estudiar temas que no entran... es que el problema de estos examenes es que NO hay temario, así que los libros intentan meter todo lo que creen que puede entrar pero mira, este año hemos tenido sorpresas. Han preguntando mucho de metabolismo, bioquímica e inmunología, materias a las que no se da importancia y entre las tres han podido sumar 10-12 preguntas tranquilamente. A mi como me gusta el tema de metabolismo las acerté todas, pero fue pura suerte que entró un tema que me estudio de forma independiente, casi como "hobby". 

Los médicos no solemos ampliar temario porque no hay tiempo. Mi academia tenía un calendario de 12 horas diarias de estudio/clases/test así que es virtualmente imposible hacerlo pero visto la deriva del MIR (y por lo que veo, del PIR)... cada vez es más recomendable. 

No sé, tu eres quien debes analizar en qué fallas, cuales son tus puntos débiles y en qué podrías mejorar. No siempre es falta de estudio, a veces es estar quemado o estudiar con una mala técnica. En eso sí que va bien una academia que tenga una web potente, porque te da herramientas para poder analizarlo mejor pero se puede hacer sin. Creo en el PIR no hay academias tan "potentes" como para el MIR, en el MIR es que está todo estudiadísimo pero también hay un ratio mejor de opositores/plaza. 

No puedo más que darte muchos ánimos y desearte que el año que viene te vaya mejor. No tires la toalla.
Reply
#7
Yo estoy preparando para secundaria/bachiller/fp de inglés. Es el segundo año que me presento pero el primero que estudio. Voy a una academia intensiva los sábados porque por semana trabajo, así que tampoco tengo mucho tiempo para estudiar. Día libre no tengo, el sábado cuando salgo de clase no hago nada, pero tengo 5 horas de clase más una hora de ida y otra de vuelta a la academia, así que estoy bastante agobiada. Son en junio, pero obviamente la plaza no va a salir este año.
Reply
#8
@Toboe en nuestro caso depende mucho también de la academia, pero vaya, todas tienen simulacros inventados a parte de los exámenes de convocatorias anteriores y cada vez más van incorporando el tema de las preguntas para practicar más allá de los simulacros. Por lo que cuentas hay algunas academias nuestras de las que elaboran sus propios resúmenes que se parecen bastante a las del MIR, quitando lo de hacer clase diaria que en nuestro caso suele ser un día a la semana. De hecho mi academia de este año nació de AMIR así que digamos que "importan" el modelo del MIR al PIR intentando adaptarlo a nuestras particularidades.

Nosotros tenemos problema no sólo con las preguntas que se salen de lo "esperable" en base a años anteriores sino también con las contradicciones entre diferentes manuales, por eso es importante ampliar en nuestro caso aunque sea difícil encontrar el tiempo físico para hacerlo. A veces la única pista es reconocer la frase literal del manual del que te han sacado la pregunta. Que pueden ser "tonterías" como que tal autor clasifica algo como X y el otro lo hace como Y, pero es que al final eso puede marcar la diferencia... Y otras pues es pura suerte porque no hay nada que te permita discriminar y por tanto toca jugar a la lotería y cruzar los dedos para que en todo caso anulen la pregunta si te la cuentan como fallo lol
Sin hablar de las decisiones con las impugnaciones, en fin... Ojalá tuvieran que justificar por qué aceptan lo que aceptan y no otras cosas.

Lo difícil de sacar plaza en nuestro caso es que somos muchos para muy pocas y los exámenes no discriminan especialmente bien. Al final acaba todo el mundo muy apelotonado y un fallo de diferencia, o el expediente en el caso de gente con expedientes bajitos, te mueven muchos puestos y con el poco margen que tenemos pues... Está difícil. No imposible, pero sí bastante difícil, que tenemos la peor ratio de los IR y se nota. 

Si me volviera a apuntar a academia no sería por materiales como tal, que tengo para dar y regalar ya xD sino más bien por los apoyos en plan... Apps de preguntas y demás. Pero no sé hasta que punto eso me compensa el dinero de la academia xD

Y bueno, después de tanto tiempo la verdad es que al final cuesta bastante pulir más aún el estudio, por eso quería ver también si otras experiencias me ayudaban a cambiar de perspectiva con algo. Siempre se puede mejorar pero llega un punto en el que sinceramente ya no sabes qué más hacer. Y es un poco ahí donde estoy ahora... Decidiendo con qué ampliar, cuándo volver a ponerme a estudiar otra vez sin que me salgan urticarias, cómo compaginarlo con el trabajo y esas cosas  lol al final llega un punto en que parece que básicamente es cuestión de insistir hasta que se te alineen los astros. 

En fin, gracias por los ánimos y suerte con las adjudicaciones!


@Penny_Lane vosotros sí que tenéis bolsa, ¿no? Quiero decir, que aunque no sacaras plaza sí que tendrías opción de entrar en la bolsa de trabajo de tu comunidad.
Mucho ánimo porque compaginar estudio con trabajo es complicado. Pero bueno, al final todo suma y si finalmente no es este año seguro que lo que hayas podido dedicar al estudio y el ir a las clases te ayuda a ir haciendo una base para la siguiente convocatoria, que ya es más que empezar de 0.
Reply
#9
Sí, con presentarte entras en lista, pero aunque su apruebes si es sin plaza no sirve de nada. La gente que tiene puesto consolidado no se mueve, pueden tener un 2 y tú un 5 que están delante. Hay más de 300 personas con puesto consolidado así que con mucha suerte igual te pueden llamar a fin de curso. Está muy mal montado porque encima la experiencia da casi más puntos que el examen.
Reply
#10
Vaya... Pensaba que tenían más movimiento. Pues mucho ánimo con el estudio y mucha suerte en junio, a unas malas eso, todo lo que vayas haciendo te sirve de cara a la siguiente convocatoria. Es lo único bueno de tener que volverse a presentar xD
Reply
#11
(12-03-2018, 12:11 AM)Neerya Wrote: Es lo único bueno de tener que volverse a presentar xD

Estoy seguro de que la gente está deseando suspender para aprovecharse de esta gran ventaja  Tongue Tongue
Reply


Forum Jump:


Users browsing this thread: 1 Guest(s)