Posts: 768
Threads: 9
Joined: Jul 2017
Localización: Barcelona
Sexo: Hombre
Como no se la acogida que va a tener de momento no hago un post decente, pero si la gente se anima y controla del tema ya haré algo más curioso.
El caso, alguien más invierte en bolsa? Yo estoy en tecnológicas porque es de lo que más domino y lo que a mi forma de ver tiene un avance bastante claro a corto plazo, "va parriba".
PD: No me lo ensuciéis con criptomonedas porfaplis.
Posts: 1,172
Threads: 11
Joined: Jul 2017
Localización: Barcelona
Sexo: Mujer
18-12-2017, 08:47 PM
(This post was last modified: 18-12-2017, 08:49 PM by Melitele.)
No tengo ni papa de invertir en bolsa pero el autor de este libro tiene uno que se llama "ahorra y sé feliz" que me gustó bastante y tiene otro sobre invertir en bolsa.
http://www.ahorraysefeliz.com/2015/05/in...-como.html
Se puede leer gratis en Amazon si activas lo de Kindle Unlimited (gratis durante un mes, lo puedes desactivar en cualquier momento".
----------
Mucha gente finalmente abre los ojos y decide poner su dinero a trabajar para ellos, pero no saben por donde empezar. Han oído eso de que la bolsa es un casino, y deciden pedir consejo a su banco, para terminar depositando sus ahorros en productos diseñados para que sea el propio banco el que gane dinero a costa de sus clientes. Fondos de renta variable con alto riesgo y baja rentabilidad, o renta fija con menos riesgo (que no exento) pero peor rentabilidad aún. Quizá en el mejor de los casos un fondo de bolsa de gestión pasiva cuyas comisiones se "comerán" toda posible revalorización.
La persona que nos atiende en el banco no es un amigo en el que depositar nuestra confianza, es un comercial que está para vendernos los productos del banco. Productos que en muchos casos ni siquiera saben en qué consisten realmente. Recordemos lo que pasó con las preferentes.Claro que puede ser todavía peor, hay quienes confían en cantos de sirena y terminan metiendo su dinero en sellos, árboles, placas solares, pagarés de Nueva Rumasa, y otros engaños de diversa índole y a cada cual más extravagante.
La bolsa es, de lejos, el activo con mejor rentabilidad histórica, y Carlos Galán Rubio nos demuestra en su libro Independízate de Papá Estado que invertir en bolsa es algo al alcance de todo el mundo. Sin sistemas milagrosos ni análisis técnicos que intenten predecir el futuro, simplemente invirtiendo a largo plazo en las 1600 empresas más importantes del mundo, y demostrando con datos por qué es lo mejor que puedes hacer hoy para poder dormir tranquilo mañana.
¿Te imaginas ser propietario de Apple, Exxon, Microsoft, Johnson & Johnson, Wells Fargo, General Electric, Nestle, Novartis... y así hasta 1600 empresas, las más representativas de las 23 economías desarrolladas? ¿Y todo ello dedicándole sólo unos minutos al año, y sin necesitar conocimientos previos de economía? ¿Y con unas comisiones mucho más bajas que las que cobran los bancos por productos mucho peores? Entonces necesitas leer este libro.
Posts: 3,824
Threads: 129
Joined: Jul 2017
Localización: A Coruña
Sexo: Hombre
Yo, pero en indexados, no compro valores ya directamente (tengo algunos pero no pago custodia). Ahora mismo estoy usando Degiro, Inversis e Indexa como roboadvisor.
No soy muy fan de comprar valores porque el precio es completamente behavioral y depende poco o nada de lo que puedas encontrar en un análisis fundamental, que por otro lado hacerlo en condiciones está bastante lejos de la mayoría de los mortales.
Los valores que tengo son de empresas en cuyos sectores he trabajado y conozco el negocio más o menos bien, desde la perspectiva de un insider (o casi).
En realidad, básicamente he dejado de operar porque he llegado a la conclusión que no tiene sentido, y que toda la peña que se compra libros para configurar los stop loss y todas las movidas está siendo baiteada para beneficio de fondos y de peña que gana millones con márgenes del 1%.
Posts: 768
Threads: 9
Joined: Jul 2017
Localización: Barcelona
Sexo: Hombre
Yo de momento paso de libros de cálculos y de configuraciones de compra/ventas con cálculos al milímetro para ganar dinero diario a base de triangulaciones. Básicamente meto el dinero en algo que puedo estar más o menos seguro que puede subir y aguantar hasta que vea claro que me ha salido rentable, que más o menos es en lo que se basará el libro que ha dicho Toboe por lo que leo en la descripción. Aunque nada de hacerme millonario como vende, yo meto el dinero ahí para no tenerlo muerto del asco en el banco y poco más.
Posts: 3,824
Threads: 129
Joined: Jul 2017
Localización: A Coruña
Sexo: Hombre
18-12-2017, 10:30 PM
(This post was last modified: 18-12-2017, 10:31 PM by CulitoDeRana.)
(18-12-2017, 10:12 PM)Zhukov Wrote: Yo de momento paso de libros de cálculos y de configuraciones de compra/ventas con cálculos al milímetro para ganar dinero diario a base de triangulaciones. Básicamente meto el dinero en algo que puedo estar más o menos seguro que puede subir y aguantar hasta que vea claro que me ha salido rentable, que más o menos es en lo que se basará el libro que ha dicho Toboe por lo que leo en la descripción. Aunque nada de hacerme millonario como vende, yo meto el dinero ahí para no tenerlo muerto del asco en el banco y poco más.
Aunque sólo sea por curiosidad, quizá te interese seguir lo que hacen en Berkshire Hathaway http://www.berkshirehathaway.com/news/2017news.html
En la web también hay un apartado de cartas y demás que es interesante.
Posts: 1,172
Threads: 11
Joined: Jul 2017
Localización: Barcelona
Sexo: Mujer
Que va, el tipo ese es razonable, no te vende la moto con que te vas a hacer millonario si no que te explica como sacar rendimiento a un dinero que de otra manera tendrías parado en una cuenta.
Posts: 768
Threads: 9
Joined: Jul 2017
Localización: Barcelona
Sexo: Hombre
Supongo que entonces es cosa del título que le ha puesto al libro para vender más xD
(18-12-2017, 10:30 PM)Silvio Wrote: (18-12-2017, 10:12 PM)Zhukov Wrote: Yo de momento paso de libros de cálculos y de configuraciones de compra/ventas con cálculos al milímetro para ganar dinero diario a base de triangulaciones. Básicamente meto el dinero en algo que puedo estar más o menos seguro que puede subir y aguantar hasta que vea claro que me ha salido rentable, que más o menos es en lo que se basará el libro que ha dicho Toboe por lo que leo en la descripción. Aunque nada de hacerme millonario como vende, yo meto el dinero ahí para no tenerlo muerto del asco en el banco y poco más.
Aunque sólo sea por curiosidad, quizá te interese seguir lo que hacen en Berkshire Hathaway http://www.berkshirehathaway.com/news/2017news.html
En la web también hay un apartado de cartas y demás que es interesante.
Justamente hoy he leído sobre eso pero muy por encima, y he mirado las acciones y han subido una burrada en medio mes. En estos casos con en los que no me atrevo a entrar sin tener una base muy sólida de conocimiento detrás porque no me quiero comer la corrección.
Posts: 1,685
Threads: 15
Joined: Sep 2017
Localización: Barcelona
Sexo: Hombre
Bueno, yo creo que si haces el tema un poco más potente y curioso mucha gente se pasará ni que sea a leer y quien sabe, lo mismo atraes a algún tipo con maña para esto, que sospecho que como mínimo uno hay por el foro.
Posts: 1,644
Threads: 13
Joined: Aug 2017
Localización: Gibraltar
Sexo: Hombre
Yo no he metido un duro todavía, porque tampoco he tenido una cantidad de dinero decente que mover. En mi familia se ha invertido en bolsa desde siempre, y siempre se ha ganado dinero, del estilo de doblar la inversión y cosas así. Siempre jugando con un modelo más tradicional; invertir en valores que estaban bajos, pero que eran seguros (telefónica, endesa, gas natural) y que sueltan buenos dividendos. Nada muy complicado, y al largo plazo, un lustro más o menos. Pero ahora parece que ese modelo funciona menos, y además siempre hay palos que hacen temblar bolsa americana y nos rebota, o mongoladas europeas como el brexit, pasando por atentados, etc.
Vamos, que a mí me ha llegado de forma indirecta la forma de jugar de la old school con unos ahorrillos para mover, y eso ahora está desfasado, así que si te animas a darle algo más de profundidad al tema para newbies, te leo con interés.
Posts: 413
Threads: 8
Joined: Jul 2017
Localización: Missing
Sexo: Mujer
Yo no invierto en bolsa. En una asignatura hicimos juego de bolsa pero en ficticio. En el cual mi grupo no acabó nada mal.
Pero meterme en la bolsa es ya más complejo, quizá algún día.
¿Cómo controláis lo invertido? ¿Qué aplicación o programa utilizáis?, si utilizáis alguna de móvil para co trolar los valores de subida y bajada o cómo.
[i]No hay lugar para tanto número 1.[/i]
Posts: 3,824
Threads: 129
Joined: Jul 2017
Localización: A Coruña
Sexo: Hombre
(11-01-2018, 08:52 PM)Manneken Pis Wrote: Yo no he metido un duro todavía, porque tampoco he tenido una cantidad de dinero decente que mover. En mi familia se ha invertido en bolsa desde siempre, y siempre se ha ganado dinero, del estilo de doblar la inversión y cosas así. Siempre jugando con un modelo más tradicional; invertir en valores que estaban bajos, pero que eran seguros (telefónica, endesa, gas natural) y que sueltan buenos dividendos. Nada muy complicado, y al largo plazo, un lustro más o menos. Pero ahora parece que ese modelo funciona menos, y además siempre hay palos que hacen temblar bolsa americana y nos rebota, o mongoladas europeas como el brexit, pasando por atentados, etc.
Vamos, que a mí me ha llegado de forma indirecta la forma de jugar de la old school con unos ahorrillos para mover, y eso ahora está desfasado, así que si te animas a darle algo más de profundidad al tema para newbies, te leo con interés.
El problema que tiene eso son las comisiones. Si haces mucho trading (intradia p ej) tiene que ser muy especulativo para que no se lo coman las comisiones.
El problema siempre suele ser el mismo:
- No tienes pasta suficiente para sacarle rendimiento.
- Las comisiones.
- No entender el riesgo.
Si tienes menos de 20000 pavos yo meteria una parte en indexa y me olvidaba.
Posts: 6
Threads: 1
Joined: Jun 2018
Localización: Málaga
Sexo: Hombre
17-06-2018, 04:20 PM
(This post was last modified: 17-06-2018, 04:21 PM by JoseR.)
Yo hace poco empecé invertir en la bolsa. Gracias a Dios que tenga a mi hermano que me explica todo.
Posts: 49
Threads: 1
Joined: May 2018
Localización: En un lugar llamado mundo
Sexo: Mujer
(17-06-2018, 04:20 PM)JoseR Wrote: Yo hace poco empecé invertir en la bolsa. Gracias a Dios que tenga a mi hermano que me explica todo.
Interesante, ¿las comisiones son muy elevadas?. Hice el típico juego en clase de invertir en bolsa y ver lo básico y me parece interesante pero a la vez complejo. ¿Cómo estás de pendiente? No se, si puedes explicar cómo va un poco desde tu experiencia.
Posts: 6
Threads: 1
Joined: Jun 2018
Localización: Málaga
Sexo: Hombre
(17-06-2018, 04:20 PM)JoseR Wrote: Yo hace poco empecé invertir en la bolsa. Gracias a Dios que tenga a mi hermano que me explica todo.
(17-06-2018, 06:22 PM)Klapaucius Wrote: (17-06-2018, 04:20 PM)JoseR Wrote: Yo hace poco empecé invertir en la bolsa. Gracias a Dios que tenga a mi hermano que me explica todo.
Interesante, ¿las comisiones son muy elevadas?. Hice el típico juego en clase de invertir en bolsa y ver lo básico y me parece interesante pero a la vez complejo. ¿Cómo estás de pendiente? No se, si puedes explicar cómo va un poco desde tu experiencia.
Mira, te cuento un poco sobre las comisiones. Según yo, no son tan altas pero todo depende de las operaciones que realices. Las comisiones que existen en general son las siguientes:
1) De compra/venta. Aquí tendrás que pagar entre un 0,20% y un 0,60% del importe de la operación, dependiendo del broker que utulices y del importe de la operación.
2) Comisiones de mantenimiento son alrededor de 4-10 euros por valor al año.
3) Comisión por cobro de dividendos te pueden salir entre unos céntimos hasta 1 euro.
4) Comisiones por ampliaciones de capital (lo máximo sería 1 euro).
5) Traspaso de las acciones de un broker a otro. Esta comisión te puede costar de 30-35 euros por valor.
Posts: 49
Threads: 1
Joined: May 2018
Localización: En un lugar llamado mundo
Sexo: Mujer
(18-06-2018, 03:55 PM)JoseR Wrote: (17-06-2018, 04:20 PM)JoseR Wrote: Yo hace poco empecé invertir en la bolsa. Gracias a Dios que tenga a mi hermano que me explica todo.
(17-06-2018, 06:22 PM)Klapaucius Wrote: Interesante, ¿las comisiones son muy elevadas?. Hice el típico juego en clase de invertir en bolsa y ver lo básico y me parece interesante pero a la vez complejo. ¿Cómo estás de pendiente? No se, si puedes explicar cómo va un poco desde tu experiencia.
Mira, te cuento un poco sobre las comisiones. Según yo, no son tan altas pero todo depende de las operaciones que realices. Las comisiones que existen en general son las siguientes:
1) De compra/venta. Aquí tendrás que pagar entre un 0,20% y un 0,60% del importe de la operación, dependiendo del broker que utulices y del importe de la operación.
2) Comisiones de mantenimiento son alrededor de 4-10 euros por valor al año.
3) Comisión por cobro de dividendos te pueden salir entre unos céntimos hasta 1 euro.
4) Comisiones por ampliaciones de capital (lo máximo sería 1 euro).
5) Traspaso de las acciones de un broker a otro. Esta comisión te puede costar de 30-35 euros por valor.
Ah pues no parecen tan elevadas, pensaba que sería más.
Posts: 17
Threads: 0
Joined: Jun 2018
Localización: España
Sexo: Mujer
He visto en internet un artículo interesante en el cual se trata de la inversión en la bolsa para los principantes, es este https://www.avatrade.es/educacion/tradin...de-valores. En general, pienso que antes de empezar a invertir, toca leer mucho sobre el tema y después practicar porque sólo así se puede obtener experiencia.
|